MICROBIOTA: ¿Qué es y para qué sirve?
La Microbiota es la gama de microorganismos (bacterias, hongos, arqueas, virus y parásitos) que pueden ser comensales, simbióticos o patógenos que se encuentran en y sobre todos los organismos multicelulares, incluidas las plantas.
La Microbiota se va desarrollando a medida que avanza la vida, de forma que su composición es diferente en la infancia y adolescencia que en la vida adulta.
La relación de la Microbiota y el organismo es una mezcla: mientras que las bacterias realizan una función protectora frente a enfermedades y agentes patógenos y de ayuda en la metabolización de los alimentos ingeridos, el organismo les ofrece un lugar donde vivir. La Microbiota está compuesta de 100 billones de bacterias solo en el aparato digestivo. De hecho, la Microbiota ya es considerada por la ciencia como un órgano más del cuerpo, aunque en este caso adquirido.
Aunque la Microbiota es relativamente estable, puede variar de un individuo a otro o incluso en un mismo individuo. Esto se debe a distintos factores que pueden producir cambios transitorios, como los siguientes:
- Infecciones
- Tipo de dieta
- Ingesta de antibióticos
- Estrés
Funciones:
- Protección. La Microbiota previene la invasión de otros gérmenes o el sobrecrecimiento de gérmenes con potencial patógeno.
- Funciones sobre el desarrollo del sistema inmunitario.
- Producción de vitaminas. El género Lactobacillus, es un productor de nutracéuticos debido a la capacidad de sintetizar metabolitos esenciales tales como vitamina B12
¿Cómo la podemos cuidar?
Una onza de newyou.chocolate hará que que nuestra Microbiota se encuentre estable
