Cómo comer y conservar el chocolate

¿Estás seguro/a de que sabes comer bien el chocolate? Pensarás que es una pregunta un poco extraña, ¿y qué hay de su conservación? Son varios los factores que no se tienen en cuenta a la hora de consumir los productos y son precisamente, los que marcan algunas diferencias.

Vamos a dar unos pasos atrás para dar una pequeña introducción de la historia del chocolate, será breve lo prometo. El cacao tiene su origen en México, fue un alimento de gran importancia en la sociedad azteca y también fue utilizado como moneda de cambio. Lo bautizaron con el nombre científico Theobroma Cacao, que significa en griego “alimento de los dioses”, nadie podía resistirse ante tal delicioso sabor. Bueno, y hoy en día tampoco, aunque en nuestro país comemos bastante poco chocolate. Cada español consume de media 3,5 kilos al año, una cantidad realmente baja si la comparamos con otros países europeos que superan los 9 kilos al año. Podemos permitirnos comer algo más de chocolate, pero acordaros, todo en exceso es malo. 

Ya no es solo su sabor lo que lo convierte en algo especial, sino que además, produce sensación de bienestar, ya que estimula la hormona serotonina mejorando el humor y aliviando el estrés. Para sacarle el máximo provecho, valores y disfrute, damos unos consejos de conservación y consumo, no es obligatorio. 

¿Tienes la costumbre de guardar el chocolate en la nevera? pues lamentamos decir que esta no es la manera idónea, a excepción del verano. Es preferible conservarlo a temperatura ambiente entre 18 y 22 grados, esto es aproximado, no hace falta que vayas con un termómetro por toda la casa para encontrar el sitio. Y es que, las bajas temperaturas afectan la dureza y el sabor, transformando una de las delicias más importantes, en una tableta dura e insípida. 

Pero, ¿los probióticos no deberían de conservarse en frío? Esto depende de la variedad de probióticos con los que tratemos, el Bacillus Subtilis DE111 (los que encontramos en las tabletas newyou) son capaces de resistir temperaturas muy elevadas debido a su composición celular, y por tanto no necesitan refrigeración, lo cual permite que las tabletas newyou sean conservadas en espacios a temperatura ambiente, un factor que favorece al sabor.

Ahora sí, el momento de la verdad, a la hora de comer chocolate, la mayoría de la gente, por no decir todo el mundo, lo muerde y lo mastica. De nuevo otro hábito incorrecto, se introduce una onza en la boca sobre la lengua, dejando que el chocolate se derrita en boca, acercando la lengua al paladar y dejando que se esparza por toda la lengua. De esta forma, facilitamos el contacto con las papilas gustativas donde se localizan fibras nerviosas que conducen los estímulos hasta el cerebro. Allí, se convierten en sensaciones que se reconocen como: dulce, salado, amargo, ácido… 

Esta manera de percibir el chocolate, no solo ayuda a destacar su sabor y aromas, sino que conseguimos satisfacer antes el “antojo”, produciendo una ingesta menor de éste. 

Seguro que después de leer esto irás a por una onza de chocolate newyou para probar ¡adelante! Además, nos puedes comentar por instagram y twitter qué tal, si te gusta o no esta forma de comer chocolate, aunque insistimos, cada uno hace lo que quiere en su casa y es libre de pegarle un bocado a la tableta si le apetece. 

¡Disfruta del delicioso sabor del chocolate con newyou!

¡Beat your rules!