El hongo reishi y dormir como un bebé mejoran tus defensas

El sistema inmunitario es el encargado de proteger nuestro cuerpo, el encargado de defendernos de las amenazas del exterior eliminando elementos extraños o agentes infecciosos. Y muchas veces no le ayudamos, al contrario, lo ponemos a prueba. 

Con un poco de sentido común en nuestro comportamiento y el consumo de reishi podemos crear una barrera infranqueable. Algunos de los hábitos que nos permiten tener a punto el sistema inmune son sencillos, están en nuestras manos, pero a veces por obvios, los olvidamos, recordémoslos:

Alimentarse de forma sana y equilibrada

Para el sistema inmune es interesante conseguir nutrientes que contengan cobre, hierro, ácido fólico y vitaminas de los grupos B, C y D. 

Mantener a raya el estrés

Es difícil dentro del ritmo diario en esta sociedad, pero resulta que  si no nos paramos a tranquilizarnos, a valorar todo lo positivo que nos rodea y a disfrutarlo, nos encontraremos en un estado constante de alarma. En definitiva, con el sistema inmune trabajando de modo continuo, algo que a la larga lo desgasta.

Evitar la polución y  mantener una buena higiene

De nuevo, complicado si vivimos y en ámbitos urbanos, pero no imposible si frecuentamos esas salidas a la naturaleza. Y en cuanto a “buena” higiene, nos referimos de nuevo al equilibrio que debe protegernos de los patógenos sin llegar a la hiperhigiene que incluso daña a nuestras defensas.

Realizar actividad física con regularidad

Sin necesidad de ir a competir, el hecho de practicar de forma moderada deporte estimula nuestro bienestar, que facilita la conciliación del sueño y por tanto, la regeneración de todos los sistemas que mantienen el cuerpo en correcto funcionamiento.

Dormir como un bebé

Bueno, no es necesario que sean todas esas horas que duerme un bebé, pero sí un mínimo de 7-8. Las células inmunitarias se estimulan cuando dormimos, durante el sueño se realizan las funciones necesarias para equilibrar el sistema inmune.  Es durante ese periodo que el cuerpo incrementa y asienta la memoria inmunológica y las funciones pro inflamatorias y activadoras propias de unas defensas eficaces.

Las investigaciones muestran que las personas que duermen menos de 7 horas son más propensas a enfermarse, por ejemplo, a resfriarse.

 

Ten en cuenta todo esto para mantener tu sistema inmune como un escudo; además, puedes ayudarle directamente aportándole sustancias que le estimulen y equilibren, por ejemplo, algunos probióticos o plantas, como el reishi.

El reishi

El reishi, tal como se le denomina en Japón, (ling-zhi en china) Ganoderma Lucidum para los científicos, es un hongo muy conocido en la tradición médica asiática.  Las primeras referencias a él se remontan a 5000 años y se referían a él como “el hongo de la inmortalidad”. Era consumido por las élites que enviaban a sus sirvientes a los bosques en busca de ellos.

Desde hace unas décadas su consumo se ha extendido a todo el planeta, pues sus propiedades han sido estudiadas y reconocidas con mayor profundidad por la ciencia. El hecho de que no se conozcan efectos secundarios le ha dado muy buena reputación como complemento alimenticio.

El consumo de reishi en occidente normalmente se produce en polvo, se añade a sopas, se hacen cafés o simplemente se encapsula porque su sabor amargo no es del gusto generalizado. En Asia, sin embargo, se trocea y añade a sopas y guisos como un ingrediente de cocina. 

En newyou.chocolate hemos querido redondear los beneficios saludables de nuestras recetas incluyendo reishi en nuestra variedad newyou.immune. Una manera deliciosa de añadir este complemento a tu dieta en formato agradable al paladar.

mejorar-sistema-inmune

Beneficios del reishi sobre la salud

Aquí nos queremos centrar en el efecto beneficioso que produce su consumo sobre el sistema inmune de las personas, pero también destaca como antioxidante, antiinflamatorio o fluidificador del sistema circulatorio.

Antioxidante natural

 Es uno de los más potentes que da la naturaleza. Los antioxidantes son esos nutrientes que tienen capacidad para ayudar a las células a defenderse de los radicales libres, ayudan a que las células los bloqueen y evitan así el envejecimiento de estas.

El efecto antioxidante es el que retrasa el envejecimiento, la aparición de enfermedades; favorece una mayor esperanza y calidad de vida.

A efectos prácticos es interesante cómo esta propiedad puede ayudar a la recuperación muscular tras la práctica de deporte. La actividad deportiva genera estrés oxidativo y las sustancias activas del reishi (tripertenoides) ayudan a que las células se defiendan de él.

Antiinflamatorio

El aporte de polisacáridos al cuerpo tiene efectos antiinflamatorios, reductores de azúcar en sangre y efectos reductores de colesterol.

Mejora el sistema circulatorio

El reishi contiene el mineral no esencial germanio orgánico, vinculado a la correcta oxigenación del flujo sanguíneo. 

Estimulante del sistema inmunitario

Como estimulante del sistema inmunitario se puede afirmar que el consumo de reishi estimula las defensas cuando están bajas o cuando hay una mayor demanda. 

Este hongo nos aporta componentes que optimizan la función de las células que se encargan de la identificación de los agentes agresores a nuestro cuerpo. Como nutrientes, el reishi aporta vitaminas (C,D,E)  y minerales (calcio, magnesio, selenio) que son fundamentales en la producción de células de defensa y para la adecuada comunicación de las mismas en el momento de la respuesta inmunológica.

Efectos adversos del reishi

Al consumo de reishi no se le conocen efectos adversos; pero sí hay que tener en cuenta que las personas alérgicas a hongos deben evitarlos. Así como aquellas personas que han recibido un trasplante recientemente pues podría estimular el rechazo o las personas que ya toman anticoagulantes sanguíneos. Finalmente, no hay estudios sobre mujeres embarazadas por lo que por prevención no es recomendable.

beneficios-reishi

Resumen

Un sistema inmune débil nos hace presa fácil de infecciones. El reishi no es sustitutivo de medicamentos o cura de enfermedades; es un complemento que nos permite mantener el sistema inmune sano y colaborar con nuestro bienestar. Todos debemos tomar responsabilidad sobre la prevención y cuidado de nuestra salud; en especial en estos momentos de pandemia. 

 

 

Jorge Tejero

Co-fundador de newyou.chocolates

habitos-saludables