Probióticos y prebióticos. Muéstrale al mundo tu mejor versión

[vc_row css_animation=”element_from_bottom” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” z_index=””][vc_column][vc_empty_space height=”50px”][vc_single_image image=”689″ img_size=”full” qode_css_animation=””][vc_empty_space height=”50px”][vc_column_text el_class=”parrafoblog”]Cuando escuchamos la palabra “bacteria”, son muchos los que pueden pensar por la mente. Pero, como quizás ya sepas, no son tan malas como parecen. En nuestro organismo viven unos 100 billones de bacterias y casi todas ellas son buenas. Pequeños microorganismos que te ayudan a sentirte bien y a mostrarle al mundo tu mejor versión. 

 

Probióticos y prebióticos, la clave para reforzar tu estilo de vida saludable

 

Los probióticos y prebióticos son alimentos altamente beneficiosos para la salud que mejoran la flora intestinal y refuerzan el sistema inmunitario para que te encuentres bien por dentro y por fuera. Aunque a veces pueden llegar a confundirse, no son lo mismo.

 

Los probióticos contienen microorganismos vivos que ayudan a mantener o mejorar la microbiota normal del cuerpo. Estos microorganismos llegan vivos al intestino y, junto con las bacterias que todos ya tenemos, mejoran nuestra salud y refuerzan el sistema inmunológico. Son sustancias que estimulan el crecimiento de bacterias buenas para mantener el equilibrio de la salud intestinal.

 

En cambio, los prebióticos son alimentos que actúan directamente como nutrientes para la microbiota humana. Suelen ser ricos en fibra y actúan junto a los probióticos repoblando la flora intestinal.

 

El uso combinado de ambos es una buena solución para proteger el funcionamiento intestinal, reforzar el sistema inmunitario y mejorar la salud. 

 

El intestino es el centro de nuestra salud. Cuídalo

 

La relación entre lo que comemos y el tipo de microbiota intestinal que tenemos es recíproca. Por eso, es tan importante mantener una cantidad saludable de bacterias buenas en el cuerpo.

En nuestro día a día, estamos acostumbradas a consumir distintos tipos de probióticos. Alimentos como el yogur o el kéfir, las verduras fermentadas y ciertos tipos de queso son ricos en ellos.

 

Por ejemplo, algunos tipos de yogur son ricos en probióticos lactobacillus. También el kéfir, una bebida láctea fermentada hecha de leche de vaca o de cabra, posee estas bacterias derivadas directamente del ácido láctico.

 

Otros alimentos fermentados como ciertas verduras, el chucrut o algunas variedades de queso fermentado (quesos como cheddar, gouda, requesón y mozzarella) son ricos en probióticos.

 

newyou. , enséñale al mundo tu mejor versión

 

El estilo de vida que llevamos, el estrés, los hábitos alimenticios inadecuados, el sedentarismo… Nuestra microbiota se enfrenta a diario a numerosos retos y sabemos que trabajas duro para mantenerlos a raya. Pero un poco de ayuda extra nunca viene mal.

 

Productos como newyou. , llenos de sabor y de salud, son el complemento perfecto a tus hábitos de vida saludables y te ayudan a establecer nuevos rituales que te harán sentir bien y mantener el correcto equilibrio interno.

 

Desarrollado por un equipo multidisciplinar de nutricionistas, biólogos y científicos, newyou. es un chocolate que mima tu paladar con deliciosos sabores, al tiempo que cuida tu flora intestinal con probióticos, prebióticos e ingredientes funcionales especialmente elegidos para las necesidades particulares de cada cuerpo.

 

Zen. Digest. Power. Slim. Antiox. Inmune. Existen seis variedades distintas, cada una con un sabor y beneficio único para que disfrutes de ellas todos los días. Cada barra de chocolate contiene la dosis diaria justa de probióticos para que puedas notar los cambios en tan solo dos semanas.

 

Los chocolates newyou. contienen la cepa bifidobacteria BPL1, conocida por ayudar a la pérdida de peso, así como por sus beneficios para la salud inmunológica y los estados de ánimo.

 

Mantenerse sana es una cuestión de actitud y un trabajo que realizamos día a día. Es el resultado de apostar por nuevos hábitos que hacen nuestra vida más sencilla y mantenerlos en el tiempo. Nadie dijo que fuera fácil pero, con chocolate, el reto sabe mejor.

[/vc_column_text][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column][/vc_row][vc_row css_animation=”” row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern”][vc_column][vc_empty_space height=”50px”][/vc_column][/vc_row]
chocolate_manos